BRAZO TRISTEZA
La excursión comienza en el Puerto de Bahía López, Km 32 del Circuito Chico. Durante la navegación se explorará el Brazo Tristeza, un profundo fiordo glaciario en el sector suroeste del lago Nahuel Huapi, rodeado de abruptas montañas y cascadas.
Desde Bahía López nos dirigimos hacia el oeste, hacia la boca del Brazo Blest, y rodeando la península Llao Llao rumbeamos hacia la boca del Brazo Tristeza; notamos cómo en este sector las aguas se aquietan, protegidas por las montañas. Nos internamos en el lago entre el Cerro López y el Cerro Capilla, ambos de escarpadas laderas, para ir descubriendo numerosas cascadas.
El bosque progresivamente irá conformándose en una tupida Selva denominada “Valdiviana”, la cual recibe mayor cantidad de precipitaciones. El sector oeste del Brazo es una Reserva Natural Estricta, que protege numerosas especies como el Huillín, cóndores hasta aves acuáticas y aves de bosque.
Durante el recorrido, y si el clima lo permite, es posible observar el majestuoso Monte Tronador, el cual se eleva sobre el paisaje con sus glaciares y nieves eternas. Arribados al final del brazo, se desembarca para realizar una sencilla caminata hasta la cascada del Arroyo Frey, en el corazón de la selva. Navegamos de regreso para cerrar este día de exploración por uno de los sectores más salvajes del Parque Nacional Nahuel Huapi, habiendo gozado de la naturaleza en su estado más puro.
ISLA VICTORIA Y BOSQUE DE ARRAYANES
Lunes, 28 Septiembre 2015 20:26Conocer Isla Victoria y presenciar el espectáculo del Bosque de Arrayanes, es un placer que ya ha sido experimentado por millones de visitantes al Parque Nacional, pero esta Isla aún espera con sus intactas condiciones de conservación, a los próximos turistas que lleguen hasta Puerto Anchorena para desembarcar y recorrerla. Tras una hora de navegación, partiendo desde Puerto Pañuelo en la imponente Península de Llao Llao, se arriba a la península de Quetrihue, lugar de asiento del Bosque de Arrayanes, ubicada en el noreste del Lago Nahuel Huapi. El arrayan (Quetrihue en lengua mapuche) es un arbusto de exquisito color azafrán y flores blancas. En este lugar, único en el mundo, toma la envergadura de “árbol” para formar un mágico e inusual Bosque. Luego se navega hacia Puerto Anchorena, Isla Victoria, en donde es posible disfrutar de una flora prolífera en especies de magnífico porte. Dejarse llevar en el tiempo, recorriendo los senderos que llegan hasta Playa del Toro, para descubrir allí las pinturas rupestres hechas por pueblos originarios habitantes de esta zona, en el marco de una espléndida playa de arena volcánica, es una experiencia inolvidable y mágica. La compañía de Nuestros Guías del Parque Nacional colabora con la información precisa y necesaria, para que este paseo sea único.
PUERTO BLEST Y CASCADA DE LOS CANTAROS
Lunes, 28 Septiembre 2015 20:22Si aún no ha vivido la experiencia de navegar el Lago Nahuel Huapi, a través de su brazo más imponente, el brazo Blest, prepárese para disfrutar de un momento único e inigualable. Zarpando de Puerto Pañuelo, en la península del Llao Llao, esta excursión le propone conocer a lo largo de una hora de navegación, el islote Centinela, donde descansan los restos del Perito Francisco Pascasio Moreno, padre de los Parques Nacionales en la Argentina, para luego arribar a la Cascada de los Cantaros. Luego, camino arriba, podrá internarse en la frondosa vegetación de la selva Valdiviana, llegar al Lago Cantaros, lugar de nacimiento de la cascada, para allí disfrutar de la presencia contundente de un alerce con más de 1.500 años. Navegara apenas cinco minutos más para llegar finalmente a Puerto Blest, el lugar que ha maravillado durante años a los turistas que lo visitan desde los más diversos países del mundo. Podrá visitar desde allí la bahía y conocer las márgenes del Lago Frías, cuyas peculiares aguas verdes, provienen de uno de los glaciares del cerro Tronador, límite natural entre Argentina y Chile. Como extensión opcional de esta magnífica excursión, podrá navegar el lago Frías, pasar frente a la Pared de Nido de Cóndores y dar un broche de oro a un paseo, que quedara para siempre grabado en su corazón.
Contactenos
Rolando nº 245 Bariloche Rio Negro Argentina
+54- 0294-4439032-
+54-9-294-4309062
LIPPI Viajes & Turismo
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
¿QUIENES SOMOS?
